Intensificación del Control de la Presión Arterial: ¿Hasta Dónde y Para Quién?
Nuevas dianas terapéuticas en HTA.
Control de la HTA en el Hospital ¿Importa?
Infra diagnóstico de la Enfermedad Renal Crónica: Un Obstáculo para la Prevención Cardiovascular.
ERC: retos del manejo integral más allá del control de la presión arterial.
Síndrome cardiorrenal: más allá de la congestión, ¿cómo optimizar el manejo conjunto?
Poblaciones de Alto Riesgo y Enfermedad Vascular Subclínica: Implicaciones Pronósticas.
Afección Carotídea Subclínica e Ictus Silente: Detección Temprana para Prevención Efectiva.
MINOCA: Cuando el Infarto No Sigue las Reglas.
Guías 2024 en Isquemia Crítica de MMII: Cambios Clave y Enfoque Multidisciplinar.
Abordaje del Ictus en la Fase Aguda: Lo que Debes Saber Hoy.
IAM en la Puerta de Urgencias: Decisiones que Salvan Antes del Intervencionismo.
MAFLD y Mortalidad Cardiovascular: Implicaciones Sistémicas de una Enfermedad Hepática Metabólica.
Obesidad y Glucemia: Dos Factores Independientes, Un Riesgo Cardiovascular Compartido.
Hiperglucemia y Daño Vascular: Tratar Pronto, Tratar Bien y con Protección Global.
Dislipemia: Del Tratamiento Escalonado al Enfoque Intensivo buscando un Objetivo.
Resultados de la triple terapia oral en vida real.
Más Allá de la Terapia Oral: Nuevas Estrategias en el Manejo Intensivo de la Dislipemia.
Perfil Lipídico con Lupa: Claves para una Interpretación Clínica de Calidad.
Resistencia a Antiagregantes: El Riesgo Oculto en la Prevención Cardiovascular.
Terapia Hormonal sustitutiva: Variables Clave en la Estratificación del Riesgo.
Estrategias desde la farmacia comunitaria para incrementar la adherencia.
Apoyo a la deshabituación tabáquica desde la enfermería.
El Médico como Facilitador del Cumplimiento: Empatía, Lenguaje y Prescripción con Propósito.
2025 © Todos los derechos Reservados