Programa Medicina

Jueves 20 de noviembre

11.00 - 11.30 h. Taller. 1. Herramientas diagnosticas para el control del riesgo vascular.

11.30 - 12.30 h. Defensa. Casos Clínicos.

12.30 - 13.00 h. Taller. 2. Estimación del Riesgo vascular en diferentes escenarios.

13.00 - 14.00 h. Defensa. Comunicaciones Orales.

14.00 - 14.30 h. Taller. 3. Inicio y optimización de tratamiento de los factores de riesgo vascular.

14.30 - 16.00 h. Almuerzo de trabajo

16.00 - 16.30 h. Entrega de documentación

16.30 - 17.00 h. Inauguración

17.00 - 17.30 h. Conferencia inaugural

17.30 - 18.00 h. Pausa Café

18.00 - 19.00 h. Mesa. Hipertensión Arterial en Evolución: Objetivos, Terapias y Escenarios Clínicos.

Intensificación del Control de la Presión Arterial: ¿Hasta Dónde y Para Quién?

Nuevas dianas terapéuticas en HTA.

Control de la HTA en el Hospital ¿Importa?

19.00 - 20.00 h. Mesa. Enfermedad Renal Crónica y Riesgo vascular: Del Diagnóstico a la Terapia Integral.

Infra diagnóstico de la Enfermedad Renal Crónica: Un Obstáculo para la Prevención Cardiovascular.

ERC: retos del manejo integral más allá del control de la presión arterial.

Síndrome cardiorrenal: más allá de la congestión, ¿cómo optimizar el manejo conjunto?

20.00 - 20.30 h. Asamblea

Viernes 21 de noviembre

9.00 - 14.00 h. Reunión Enfermería

9.00 - 14.00 h. Reunión de Farmacia

9.00 - 10.00 h. Mesa. Enfermedad vascular Subclínica: De la Sombra al Centro del Riesgo.

Poblaciones de Alto Riesgo y Enfermedad Vascular Subclínica: Implicaciones Pronósticas.

Afección Carotídea Subclínica e Ictus Silente: Detección Temprana para Prevención Efectiva.

MINOCA: Cuando el Infarto No Sigue las Reglas.

10.00 - 11.00 h. Mesa. Eventos Vasculares Agudos: Actualización Integral en el Manejo de Situaciones Críticas.

Guías 2024 en Isquemia Crítica de MMII: Cambios Clave y Enfoque Multidisciplinar.

Abordaje del Ictus en la Fase Aguda: Lo que Debes Saber Hoy.

IAM en la Puerta de Urgencias: Decisiones que Salvan Antes del Intervencionismo.

11.00 - 11.30 h. Pausa Café

11.30 - 12.30 h. Mesa. Impacto de la Disfunción Metabólica en la Salud Vascular.

MAFLD y Mortalidad Cardiovascular: Implicaciones Sistémicas de una Enfermedad Hepática Metabólica.

Obesidad y Glucemia: Dos Factores Independientes, Un Riesgo Cardiovascular Compartido.

Hiperglucemia y Daño Vascular: Tratar Pronto, Tratar Bien y con Protección Global.

12.30 - 13.30 h. Mesa. Riesgo vascular y terapia hipolipemiantes hacia un enfoque “Goal-directed”.

Dislipemia: Del Tratamiento Escalonado al Enfoque Intensivo buscando un Objetivo.

Resultados de la triple terapia oral en vida real.

Más Allá de la Terapia Oral: Nuevas Estrategias en el Manejo Intensivo de la Dislipemia.

13.30 - 14.30 h. Mesa. Riesgo Cardiovascular: Lo Que No Vemos (y Deberíamos Estar Viendo.

Perfil Lipídico con Lupa: Claves para una Interpretación Clínica de Calidad.

Resistencia a Antiagregantes: El Riesgo Oculto en la Prevención Cardiovascular.

Terapia Hormonal sustitutiva: Variables Clave en la Estratificación del Riesgo.

14.30 - 16.30 h. Almuerzo de trabajo

16.30 - 17.30 h. Mesa. Promoviendo el cumplimiento y el Autocuidado continuo del paciente.

Estrategias desde la farmacia comunitaria para incrementar la adherencia.

Apoyo a la deshabituación tabáquica desde la enfermería.

El Médico como Facilitador del Cumplimiento: Empatía, Lenguaje y Prescripción con Propósito.

17.30 - 18.00 h. Entrega de premios y cierre

Secretaría Técnica

C/ Mozárabe, 1
Edificio Parque Local 2
18006 Granada
Tel: 958 203 511
Fax: 958 203 550
info@fase20.com
www.fase20.com

Redes Sociales

2025 © Todos los derechos Reservados