Programa

Viernes 10 de Noviembre

9.00 - 9.30 h. Acto Inaugural:

9.30 - 10.30 h. Mesa: Promoción hábitos de vida saludables desde la infancia y la adolescencia. Educación sanitaria en los centros educativos.

Moderadora:

Sra. Dª. María Jesús Pérez Cobos

Enfermera escolar en el fomento de hábitos saludables para la prevención de riesgo cardiovascular en población infanto-juvenil.

Ponente:

Sra. Dª. Ana Arjona Martín

Enfermera. Gestora de Casos. Distrito Córdoba Sur. UGC Fernán-Núñez y la Rambla. Córdoba.


La enfermera escolar y la prevención del riesgo cardiovascular a través de la promoción de la salud.

Ponente:

Sra. Dª. Juana Ponce Domínguez

Enfermera. Referente Escolar. UGC Aljaraque. Huelva.


Importancia de la Enfermera Escolar en la calidad y sostenibilidad de los menús escolares.

Ponente:

Sra. Dª. Ana Belén Romero Cañadillas

Enfemera. Área de Gestión de Osuna. Sevilla.


10.00 - 14.00 h. Escape Room: Prevención del riesgo cardiovascular utilizando la MAPA como una herramienta clave.

Moderadores:

Sra. Ana Belén Arrabal Tellez

Enfermería. UGC de Nerja del Área Sanitaria Este Málaga Axarquia. Inventora del reloj inteligente para la diabetes. Tutora formación en ANDAVAC. Vocal de enfermería de la SAHTA. Málaga. Miembro del equipo de la web de la AEC.


Prof. José Luis Gómez Urquiza

Profesor Enfermería. Universidad de Granada.


Dr. Emilio García Jiménez

Farmacéutico Comunitario. Granada. Vocal de Farmacia de SAHTA.


10.30 - 11.30 h. Mesa: Visibilidad de la enfermería en la prevención y proyectos científicos relacionado con el riesgo cardiovascular.

Moderadora:

Sra. Ana Belén Arrabal Tellez

Enfermería. UGC de Nerja del Área Sanitaria Este Málaga Axarquia. Inventora del reloj inteligente para la diabetes. Tutora formación en ANDAVAC. Vocal de enfermería de la SAHTA. Málaga. Miembro del equipo de la web de la AEC.


Resultados Proyecto: Alerta Cannabis: Intervención en adolescentes estrategias para la prevención de la HTA y el Riesgo cardiovascular: Evaluación de una Intervención a Medida Basada en el Ordenador para la Prevención del Consumo de cannabis en adolescentes de 14 a 18 años.

Ponente:

Sra. Dª. Carmen Barrera Villalba

Profesora técnica de investigación. Universidad de Sevilla con el desarrollo de su Doctorado Interuniversitario en Ciencias de la Salud de la Universidad de Sevilla en co-tutela con la Universidad de Maastricht. Miembro del grupo de investigación PAIDI CTS969 “Innovación en Cuidados y Determinantes Sociales en Salud” de la Universidad de Sevilla. Coordinadora del proyecto ALERTA CANNABIS.


Rol de enfermería en el control de factores de Riesgo Cardiovascular.

Ponente:

Sra. Dª. Nicole Rizzo López

Enfermera. Distrito Córdoba Sur. UGC Fernán-Núñez y la Rambla. Córdoba.


Caso clínico: Ulcera venosa en paciente con antecedentes de trombosis venosa profunda.

Ponente:

Sr. D. Antonio Jesús Gonzalez Porras

Enfermero. Distrito Córdoba Sur. UGC Fernán-Núñez y la Rambla. Córdoba.


12.00 - 13.00 h. Mesa Conjunta: Diabtes y Obesidad.

Moderadores:

Dr. José Cuevas López

Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Levante Norte. Córdoba.


Dª. Amalia García-Delgado Morente

Farmacéutica Comunitaria. Sevilla.


Ponentes:

Dra. María José Castillo Moraga

Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Algaida-Barrio Bajo. Sanlúcar de Barrameda. Cádiz.


Dra. Maria José Torres Sánchez

Nefrología. Centro Médico Bayyana. Almería.


13.00 - 14.15 h. Mesa Conjunta: Aceite de Oliva y Salud. Patrimonio Olivero.

Moderador:

Dr. Fernando Miguel Marín Gallardo

Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Bujalance. Córdoba.


Ponentes:

Dr. Juan Francisco Alcalá Díaz

Medicina Interna. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.


Dra. Adela Martín Oliveros

Vocal de SEFAC. Farmacéutica Comunitaria. Farmacia Alcaide. Córdoba.


16.30 - 18.00 h. Defensa de Comunicaciones Orales y Póster:

Moderadora:

Sra. Ana Belén Arrabal Tellez

Enfermería. UGC de Nerja del Área Sanitaria Este Málaga Axarquia. Inventora del reloj inteligente para la diabetes. Tutora formación en ANDAVAC. Vocal de enfermería de la SAHTA. Málaga. Miembro del equipo de la web de la AEC.


18.00 - 18.30 h. Taller: Prevención del Riesgo vascular mediante gestion emocional mindfulness el camino hacia mi salud.

Ponente:

Sra. Dª. Nuria Núñez Nieto

Enfermería. l Área Sanitaria Este Málaga Axarquia.


19.00 - 19.30 h. Entrega Premios de Comunicaciones y Clausura de las Jornadas: